Choque generacional en un ámbito laboral y cotidiano

Choque generacional en un ámbito laboral y cotidiano

la intención de este blog es dar a conocer una de las situaciones más cotidiana tanto en el ámbito laboral como en la vida cotidiana, como tal está dirigido para un público en general, debido a que esta información nos compete a todos sin importar género, edad, raza, o cualquier otro tipo de etiqueta, pues esto nos concierne a todos por igual como sociedad.

primero antes que nada me gustaría agradecer a usted querido lector, pues se tomó el tiempo de leer mi pequeño blog, y aunque es un proyecto para una materia de mi universidad, si considero que deberíamos prestar atención al planteamiento del problema y les invito a reflexionar antes de continuar con su lectura en las siguientes entradas de este blog.
agradecimiento

¿Nunca ha sentido que a la hora de trabajar con una persona ya sea de mayor edad o menor sea el caso, no siente que le cuesta tener una comunicación asertiva?
duda

para poder obtener una reflexión apropiada debemos conocer el siguiente concepto que es "comunicación asertiva".

¿Qué es "comunicación asertiva"?

monitos conversando
Bueno pues según internet la comunicación asertiva es "La comunicación asertiva es un estilo de comunicación que permite expresar pensamientos, sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa, sin menospreciar los derechos de los demás."



Que quiere darnos a decir esto, pues nos indica que es la manera correcta de comunicarnos lo que sentimos, lo que pensamos y dar nuestra opinión sin ofender a nadie y sin afectar a sus derechos. Sería una manera de hablarnos con respeto y mostrando nuestros pensamientos de manera que los demás no se sientan ofendidos con nuestras palabras.

a continuación, mostrare una tabla con algunas desventajas y ventajas de esta manera de comunicación:

Ventajas Desventajas
✅ Fomenta el respeto mutuo ⚠️ Puede ser malinterpretada como rudeza por personas poco receptivas
✅ Mejora las relaciones personales y laborales ⚠️ Requiere práctica y autoconocimiento para dominarla
✅ Reduce conflictos y malentendidos ⚠️ En culturas muy jerárquicas, puede generar fricción
✅ Aumenta la autoestima y la seguridad personal ⚠️ No garantiza que los demás respondan de forma igual de asertiva
✅ Permite expresar necesidades y límites de forma clara y honesta ⚠️ Puede parecer confrontativa si no se adapta al contexto
✅ Facilita la resolución de problemas ⚠️ Puede incomodar a quienes están acostumbrados a la pasividad o agresividad
✅ Promueve la empatía y la escucha activa ⚠️ Requiere un equilibrio constante entre firmeza y respeto

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contexto